Sin duda esta es una de las ciudades más importantes de España por su alcance turístico, cultural, comercial y financiero. La gente, el ambiente y su dinamismo te envuelven completamente, logrando arrastrarte cada vez más a los sitios secretos de Barcelona.
Un lugar privilegiado por sus espectaculares paisajes, cadenas montañosas, inmensa naturaleza, riquezas para admirar y rincones que descubrir. Así se define este paraje valioso e imponente, estoy segura de que te encantará conocer estos espacios secretos de Barcelona.
10 sitios secretos de Barcelona
1 Museo Cosmo Caixa
En un edificio hermoso a la vista y particularmente diferenciado por conservar sus características arquitectónicas de la época del modernismo. Destacado por ser ya en sí una obra de arte cultural, este gran y espacioso sitio nos muestra una gran cantidad de arte, ciencia, sostenibilidad, geología y mucho más por descubrir.
Son vastas las actividades que tienen para todo tipo de grupos, por supuesto los más destacados son los infantiles, para el disfrute de la familia y los aventureros. El planetario y los relacionados con las luces, como es el caso de la actividad solar y los secretos de la luz negra, suelen ser los que llaman más la atención. Ahora sin duda el geológico y marino también son muy interesantes. Seguramente disfrutarás de toda esta experiencia que ofrece el Museo Cosmo Caixa, muy bien ya sé que te lo tienes apuntado y de ahora en adelante al pasar por Barcelona de seguro no te lo perderás.
2 Casa Calvet de Gaudí
Esta obra de Gaudí es muy poco conocida y frecuentada por no encontrarse junto a sus otras obras. Está ubicada en la calle de Casp 48 y es considerada uno de los mejores edificios artísticos de Barcelona. Es bien conocido que a la burguesía de la época le encantaba hacerse con este tipo de edificaciones, en el caso de la Casa Calvet fue un encargo de un empresario textil.
La edificación cuenta con un encanto propio, si bien podría considerarse tradicional en vez de atrevida su belleza en los detalles la hace destacar.
3 WinGogh
En Barcelona existe un lugar que hoy día puede hacerte vivir un bello momento en Travessera de Gracia. Se trata de la práctica de vino y arte que invade la ciudad a través de WineGogh.es dejándote con una rica sensación de relax. Entre risas y soltura se experimenta un agradable tiempo en el cual dejas salir el artista que hay en ti, mientras que disfrutas entre copas y aperitivos.
Es simplemente maravilloso porque tienen diversos temas y la actividad es sumamente exquisita, bien sea entre amigos, acompañada por tu pareja o tomándote un momento solo para ti te aseguro que este secreto sitio ya no lo será más para ti porque querrás volver a reservar un evento tras otro.
4 Paradiso
Un espacio muy exclusivo que quizás desconoces, pero que más allá de ser secreto, por el contrario, es reconocido mundialmente. Este espectacular bar de coctelería se destaca por su particular estilo y visión sobre la bebida, y es que se trata no únicamente de servir tragos por servir.
Paradiso ofrece estar presente en tus eventos favoritos y también enseñarle sus técnicas y estrategias para crear las más novedosas mezclas. Pues de eso se trata este paradisiaco sitio repleto de los más mágicos y premiados cócteles.
5 Las columnas romanas del Templo de Augusto
Ubicado detrás de la Catedral de Barcelona se encuentra el Centro de Excursionista de Cataluña, el cual alberga en su patio restos de lo que fue en el siglo I A.C. parte de los romanos en la ciudad. Así es, puedes ver en el patio central de este centro tres columnas romanas muy bien conservadas pertenecientes a lo que en su momento debió ser parte del fórum romano. Algo sin duda muy secreto y prácticamente oculto en esta ciudad, ya que el lugar habría sido adquirido por el Centro de Excursionista de Cataluña a principios del siglo XX.
6 Parque del Laberinto de Horta
Un perfecto y bien cuidado laberinto vegetal es lo que caracteriza a este amplio jardín que reina en la ciudad por ser uno de los más antiguos de Barcelona. También es sede del Instituto Municipal de Jardinería y museo a la vez. Es de gran hermosura por la diversidad de obras y detalles con los cuales el arquitecto italiano lo diseñó.
El parque recibe el nombre de este laberinto formado por las raíces de los cipreses. No siendo esta la única atracción del sitio, de igual manera muchos asisten al parque para recorrer y contemplar su original diseño. Visitarlo y caminar a través de él, conocer sus nueve puntos desde la entrada hasta la salida donde te espera un precioso estanque es algo que no debes perderte. Así que apuntalo en tu calendario.
7 Refugios antiaéreos
Un domingo no puede quedar sin plan alguno, así que toma nota de este paseo muy singular, lleno de historia y encubierto por una guerra civil que atrae. De seguro llama mucho la atención conocer como una parte de Barcelona Gràcia pudo construir este refugio para protegerse de pasar desapercibidos.
La Plaza el Diamant es el lugar exacto donde estas personas afectadas por los aviones bombarderos en la Guerra Civil Española decidieron, organizaron y lograron construir más de 90 refugios antiaéreos. Así es, algo que de seguro querrás conocer, ver y transitar.
8 El Cram
Algo que de euro no conocías es que en la ciudad de Barcelona es mucho lo que puedes hacer tratándose de biodiversidad. Voluntariado, donaciones, aportes, entre otras de estas tácticas no lo es todo. El Cram se encarga de proteger la biodiversidad marina y es tan valiosa e importante su valor que te invita a conocerla.
No solamente tiene el campus científico marino que prepara a jóvenes para la protección y conservación del medio marino. Además, puedes conocer la esencia de Cram que es servir como centro hospitalario para animales que se encuentran enfermos o en peligro para luego devolverlos a su hábitat.
Debido a esta hermosa labor se crean actividades especiales para recorrer el centro y participar en la conservación. También podrías estar en simulacros, visitas guiadas y conocer más sobre el rescate de las distintas especies.
9 Parque fluvial del besós
Quizás no es un lugar precisamente secreto, pero lo que sí es verdad es que pocos conocen la dimensión y trayectoria del parque. Cuenta con un recorrido de 9 kilómetros y no solo se trata de naturaleza y biodiversidad, puesto que se ha acondicionado para otras actividades.
El público en general puede disfrutar de tan solamente 5 Kilómetros de este río que desemboca en el Mar Mediterráneo de las costas barcelonesas. Y es que precisamente el final de este fluvial corresponde a los más de 3 kilómetros a los cuales no tiene acceso al público por dar parte a las depuradoras de aguas residuales de la zona.
Este río fluvial es de gran importancia y forma parte de cinco grandes ciudades, además de la de Barcelona y tanto su diversa fauna como vegetación son de gran importancia para el ecosistema. Los kilómetros que son aptos para el público hacen del lugar un espacio único para la diversión, recreación y relajación, quizás has estado allí y no te has enterado.
10 El museo del chocolate
Y quién podría creer qué esta ciudad sería un punto para visitar el museo del chocolate y más aún en un antiguo e histórico como lo es el convento de San Agustí. Un sitio conservado y promovido por el Gremio de Pastelería de Barcelona y que estamos seguros de que a todos los que les apasiona el chocolate querrán visitar. Totalmente escondido, cierto, un museo que fácilmente pensarías no poder encontrar en esta ciudad te está esperando para tu gran recorrido y degustación de este manjar.