No products in the cart.

Zona Verde Barcelona; Explorando las Zonas Verdes de Barcelona Naturaleza, Arte y Espacios Urbanos

Zona Verde Barcelona; Barcelona, una ciudad vibrante y cosmopolita, no solo es famosa por su arquitectura única y vida cultural dinámica, sino también por sus impresionantes zonas verdes que ofrecen refugios naturales dentro del bullicio urbano.

Desde el histórico Parc Güell diseñado por Gaudí hasta el sereno Parc de la Ciutadella y los encantadores Jardins del Turó del Putxet, cada espacio verde invita a residentes y visitantes a explorar jardines exuberantes, senderos serpenteantes y vistas panorámicas. Estos oasis urbanos no solo proporcionan áreas para relajarse y hacer deporte, sino que también son testigos de la rica historia y el arte que define a esta ciudad mediterránea.

 

Reserva tu experiencia creativa
Arte y vino te esperan, ¡apúntate ahora!

 

Parque de la Ciutadella

El Parque de la Ciutadella, situado en el corazón de Barcelona, es uno de los parques más emblemáticos y queridos de la ciudad. Con una extensión de 17 hectáreas, este espacio verde combina historia, arte y naturaleza de manera armoniosa.

El parque tiene sus raíces en el siglo XVIII, cuando fue creado como una fortaleza militar, la Ciutadella, construida por orden de Felipe V tras la Guerra de Sucesión. Sin embargo, a lo largo de los años, la fortaleza fue perdiendo su función militar y en el siglo XIX se decidió transformarla en un parque público.

Uno de los elementos más icónicos del Parque de la Ciutadella es la Cascada Monumental, diseñada por Josep Fontsère con la colaboración del joven Antoni Gaudí. Esta impresionante cascada, coronada por una carroza tirada por caballos y acompañada por esculturas de criaturas mitológicas, es un punto focal del parque y un ejemplo del estilo ecléctico del modernismo catalán.

El parque también alberga el Parlament de Catalunya, el edificio que acoge el Parlamento catalán desde 1932. Su ubicación dentro de la Ciutadella le confiere un entorno histórico y simbólico significativo.

Además de su importancia histórica y arquitectónica, el Parque de la Ciutadella es un espacio verde popular entre los barceloneses y los turistas. Ofrece áreas ajardinadas, estanques con botes de remos, zonas de picnic y una gran variedad de árboles y plantas. Es un lugar ideal para pasear, hacer ejercicio al aire libre o simplemente relajarse mientras se disfruta de la naturaleza en pleno centro urbano.

En resumen, el Parque de la Ciutadella es mucho más que un parque; es un testimonio vivo de la historia de Barcelona, un ejemplo del arte y la arquitectura modernista, y un espacio verde que enriquece la vida de quienes lo visitan con su belleza y tranquilidad.

Zona Verde Barcelona
Wine Gogh

 

Parque Güell

El Parque Güell, ubicado en la montaña de El Carmel en Barcelona, es un icónico ejemplo del genio creativo de Antoni Gaudí y uno de los parques más emblemáticos del mundo. Diseñado como un proyecto urbanístico por encargo de Eusebi Güell, fue concebido para ser una urbanización exclusiva, pero finalmente se convirtió en un parque público en 1926.

El parque se distingue por su fusión única de arquitectura modernista, paisajismo y elementos naturales. La entrada principal está flanqueada por dos pabellones decorativos, famosos por sus formas onduladas y los icónicos bancos cubiertos de trencadís (mosaicos de cerámica). Más allá de estos pabellones, una escalinata monumental con la salamandra de trencadís, símbolo de Gaudí, conduce a la terraza superior.

La Terraza del Parque Güell ofrece vistas impresionantes de Barcelona y está bordeada por el famoso banco serpenteante, que se extiende a lo largo de la terraza, ofreciendo asientos decorativos cubiertos de mosaicos coloridos. Estos bancos no solo son funcionales, sino que también son una obra de arte en sí mismos, combinando habilidades artesanales con la visión arquitectónica de Gaudí.

El corazón del Parque Güell es el Salón de las Cien Columnas, una impresionante sala hipóstila debajo de la terraza superior que sirve como soporte estructural para la plaza encima de ella. Está decorada con columnas inclinadas y techos abovedados decorados con mosaicos de colores brillantes.

Uno de los elementos más reconocibles y queridos del parque es el famoso dragón o lagarto de trencadís en la escalera de acceso a la terraza superior. Este símbolo se ha convertido en un ícono de Barcelona y del propio Parque Güell.

Wine Gogh
Wine Gogh

 

Parque de Montjuïc

El Parque de Montjuïc, situado en la montaña homónima que se eleva sobre Barcelona, es un lugar emblemático que combina naturaleza, historia, cultura y vistas panorámicas espectaculares. Este parque ha desempeñado un papel importante en la vida de la ciudad desde la antigüedad, siendo testigo de eventos históricos clave y transformaciones urbanísticas significativas.

Uno de los aspectos más destacados del Parque de Montjuïc es su diversidad de atracciones y espacios. En la cima de la montaña se encuentra el Castillo de Montjuïc, una fortaleza militar que data del siglo XVII y que ofrece impresionantes vistas de Barcelona y el mar Mediterráneo. Durante la Guerra Civil Española, el castillo jugó un papel crucial y hoy en día es un sitio histórico abierto al público.

El parque también alberga numerosos jardines y áreas verdes, ideales para pasear y disfrutar de la tranquilidad. Entre ellos se encuentran el Jardín Botánico de Barcelona, que cuenta con una extensa colección de plantas mediterráneas y tropicales, y el Jardín de Mossèn Cinto Verdaguer, dedicado a cactus y otras plantas suculentas.

Uno de los espacios más emblemáticos del Parque de Montjuïc es la Plaza de España, una de las plazas más grandes de Barcelona y un importante centro de transporte. La plaza está flanqueada por dos altas torres venecianas y cuenta con una fuente monumental y esculturas que conmemoran la Exposición Internacional de 1929.

Además de su rica historia y sus espacios verdes, Montjuïc es un centro cultural importante en Barcelona. Alberga varios museos destacados, como el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), que alberga una impresionante colección de arte catalán desde el románico hasta la actualidad, y el Pabellón Mies van der Rohe, una reconstrucción del pabellón alemán de la Exposición Internacional de 1929 diseñado por Ludwig Mies van der Rohe.

Wine Gogh
Wine Gogh

 

Parque del Laberint d’Horta

El Parque del Laberint d’Horta, ubicado en el barrio de Horta-Guinardó en Barcelona, es un tesoro escondido y uno de los parques más antiguos y encantadores de la ciudad. Construido en el siglo XVIII, este parque combina elementos de jardín neoclásico con un laberinto de setos, convirtiéndolo en un lugar único y especial para los visitantes.

El elemento más destacado del parque es, sin duda, el laberinto de setos que le da nombre. Este laberinto está formado por altos setos de ciprés que se entrelazan y crean pasillos intrincados que desafían a los visitantes a encontrar la salida. El diseño del laberinto es un homenaje a la mitología griega, con estatuas de personajes mitológicos dispersas por el recorrido, como la estatua de Eros en el centro del laberinto.

Además del laberinto, el Parque del Laberint d’Horta cuenta con otros encantos, como el jardín neoclásico, que incluye estanques, fuentes, pérgolas y esculturas románticas. Los jardines están diseñados para ofrecer rincones tranquilos y vistas pintorescas, ideales para pasear y disfrutar de la naturaleza en un entorno histórico y elegante.

El parque también alberga la Casa del Rector, una mansión señorial que data del siglo XIX y que sirvió como residencia de los rectores de la finca. Hoy en día, la casa alberga una exposición sobre la historia del parque y su entorno.

El Parque del Laberint d’Horta es un refugio de paz y belleza que ofrece a los visitantes una experiencia única en Barcelona. A diferencia de otros parques más conocidos de la ciudad, este parque conserva un ambiente tranquilo y un aire de exclusividad que lo hace especialmente atractivo para aquellos que buscan escapar del bullicio urbano.

Wine Gogh
Wine Gogh

 

Parque de Collserola

El Parque de Collserola, situado en las afueras de Barcelona, es un vasto espacio natural que abarca una extensión de más de 8.000 hectáreas y se presenta como el pulmón verde de la ciudad. Este parque es una amalgama de bosques mediterráneos, colinas escarpadas, ríos serpenteantes y una rica biodiversidad que lo convierten en un refugio natural invaluable para residentes y visitantes.

Una de las características más destacadas de Collserola es su diversidad de senderos y rutas para caminar, hacer senderismo y andar en bicicleta. Estos senderos ofrecen la oportunidad de explorar la naturaleza virgen mientras se disfrutan vistas panorámicas impresionantes de Barcelona y su entorno montañoso.

Dentro del parque se encuentran varios miradores naturales, como el Tibidabo y el Turó de l’Home, que ofrecen vistas espectaculares de la ciudad, el mar Mediterráneo y la extensión de Collserola. Estos puntos de vista son populares entre los locales y los turistas que buscan capturar la belleza panorámica de Barcelona desde las alturas.

Collserola también alberga una rica variedad de flora y fauna, con especies emblemáticas como el jabalí, el zorro y una amplia diversidad de aves rapaces. Además, el parque es hogar de especies vegetales características del paisaje mediterráneo, como encinas, pinos y arbustos aromáticos.

Culturalmente, Collserola es un lugar de interés histórico con varios sitios de importancia arqueológica y patrimonial, incluyendo restos prehistóricos y ruinas romanas que testimonian la ocupación humana a lo largo de los siglos.

El Parque de Collserola no solo sirve como un espacio natural protegido, sino también como un área recreativa vital para los residentes de Barcelona, proporcionando oportunidades para actividades al aire libre, educación ambiental y conservación de la biodiversidad. La preservación de Collserola es fundamental para la calidad de vida urbana, al proporcionar un equilibrio entre el desarrollo urbano y la conservación de la naturaleza.

Wine Gogh
Wine Gogh

 

 

Wine Gogh Creando Arte en Barcelona a Través del Vino

Wine Gogh es una experiencia única en Barcelona que fusiona el arte con la degustación de vinos, ofreciendo a los participantes la oportunidad de expresar su creatividad mientras disfrutan de una experiencia sensorial completa. Ubicado en el corazón de la ciudad, este taller de arte combina la pintura con la cata de vinos, guiando a los participantes a través de un viaje de descubrimiento tanto del arte como del vino.

Durante una sesión típica de Wine Gogh, los asistentes son recibidos en un ambiente acogedor y creativo, equipado con caballetes, lienzos, pinceles y una paleta de colores vibrantes. El proceso creativo comienza con una breve introducción al arte de la pintura y a las técnicas básicas, guiada por un instructor experto en arte. Los participantes pueden elegir entre diferentes temas o inspiraciones para su obra, desde paisajes abstractos hasta reinterpretaciones de obras maestras famosas.

A medida que los pinceles se mueven sobre el lienzo, los participantes también tienen la oportunidad de disfrutar de una selección cuidadosamente elegida de vinos locales. Cada vino se selecciona para complementar la experiencia artística, destacando los matices de sabor y aroma que inspiran la creatividad. Los asistentes pueden explorar la relación entre el arte y el vino, descubriendo cómo los diferentes vinos pueden influir en la paleta de colores elegida o en el estilo de la pincelada.

El ambiente de Wine Gogh fomenta la experimentación y la expresión personal, animando a los participantes a sumergirse en el proceso creativo mientras disfrutan de una experiencia social y cultural enriquecedora. Además, los talleres están diseñados para ser accesibles para todos los niveles de habilidad artística, desde principiantes hasta artistas más experimentados, asegurando que cada persona pueda encontrar inspiración y satisfacción en crear su propia obra de arte única.

En resumen, Wine Gogh ofrece una forma innovadora y emocionante de experimentar el arte y el vino en Barcelona, proporcionando un espacio donde la creatividad fluye libremente y donde los participantes pueden descubrir y desarrollar sus habilidades artísticas mientras exploran los placeres sensoriales del vino local.

Wine Gogh
Wine Gogh

 

 

 

 

Wine Gogh
Wine Gogh
¡Gracias! Usa el código “welcome5” al finalizar tu compra para obtener tu descuento.

Condiciones del seguro de cancelación

-Cancelación gratuita antes de 4 días.
-Modificación gratuita hasta 24h antes del evento
-Si se cancela durante las últimas 24h, solo se devolverá el 40% en formato cupón
-Si no se notifica, se pierde el 100%
-No hay excepciones.