No products in the cart.

Secretos en Sevilla; Aventuras Secretas 5 Actividades que Revelan el Lado Desconocido de Sevilla

Secretos en Sevilla; En este recorrido por Sevilla, te invitamos a descubrir cinco actividades secretas que revelan el poder oculto y el encanto de esta ciudad histórica. Más allá de sus icónicos monumentos y calles llenas de vida, Sevilla ofrece experiencias únicas y sorprendentes que capturan su rica herencia cultural y artística.

Desde el arte y el vino en Wine Gogh, hasta el flamenco auténtico en la Casa de la Memoria, pasando por la relajación en los Baños Árabes Aire de Sevilla, la tradición cerámica en Triana y los misterios de la Sevilla Oculta, estas actividades te mostrarán un lado de la ciudad que pocos tienen el privilegio de conocer.

 

Reserva tu experiencia creativa
Arte y vino te esperan, ¡apúntate ahora!

Wine Gogh Sevilla

Wine Gogh en Sevilla es una experiencia única que combina arte y vino, ofreciendo una manera relajante y divertida de pasar el tiempo en la ciudad. Esta actividad está diseñada para quienes desean explorar su creatividad mientras disfrutan de una copa de vino en un ambiente agradable y acogedor. Wine Gogh no es solo una actividad para artistas profesionales; está abierta a todos, independientemente de su nivel de habilidad en la pintura. Aquí, el enfoque está en disfrutar del proceso creativo y compartir una experiencia con amigos, familiares o incluso conocer nuevas personas con intereses similares.

Ubicado en el corazón de Sevilla, Wine Gogh proporciona todos los materiales necesarios para una sesión de pintura. Al llegar, los participantes son recibidos por un instructor amable y experimentado que guía la sesión. Se les proporciona un lienzo, pinceles, pintura y, por supuesto, una selección de vinos para disfrutar durante la actividad. La temática de las sesiones varía, por lo que siempre hay algo nuevo y emocionante para pintar. Los participantes pueden elegir entre recrear obras maestras famosas, como las de Van Gogh, o participar en proyectos más modernos y abstractos.

La atmósfera en Wine Gogh es relajante y está diseñada para fomentar la creatividad. La música suave y el entorno artístico ayudan a crear un espacio donde los participantes pueden liberarse del estrés y concentrarse en el arte. Los instructores ofrecen orientación, pero también alientan a los participantes a seguir su propio camino creativo. No se trata solo de copiar una pintura, sino de interpretar y expresar lo que uno siente en el lienzo.

Una de las mejores partes de Wine Gogh es la oportunidad de socializar y conectar con otros. Mientras pintas, puedes compartir risas y conversaciones con otros participantes, lo que convierte la actividad en una experiencia social enriquecedora. Muchos asistentes acuden en grupos de amigos o parejas, pero también es común ver a personas que vienen solas y terminan haciendo nuevos amigos. El vino, por supuesto, juega un papel importante en este aspecto, ya que ayuda a crear un ambiente relajado y amigable.

Para aquellos que buscan un recuerdo único de su visita a Sevilla, Wine Gogh ofrece una excelente opción. No solo te llevas a casa una pintura hecha por ti, sino también la experiencia y los recuerdos de una noche divertida. Además, es una actividad perfecta para turistas que desean llevar a casa algo más que una fotografía típica de la ciudad. Wine Gogh permite a los visitantes conectarse con la cultura artística local y experimentar algo diferente a las atracciones turísticas convencionales.

En resumen, Wine Gogh Sevilla es una actividad que no debes perderte si estás en la ciudad. Ofrece una mezcla perfecta de arte, vino y socialización, todo en un ambiente relajado y acogedor. Es una oportunidad para explorar tu lado creativo, disfrutar de la compañía de otros y llevarte a casa una pieza de arte única que siempre te recordará tu tiempo en Sevilla.

Secretos en Sevilla
Wine Gogh

 

Casa de la Memoria

La Casa de la Memoria en Sevilla es un lugar mágico donde se vive la autenticidad del flamenco en su máxima expresión. Situada en el corazón del histórico barrio de Santa Cruz, este lugar se distingue por ofrecer espectáculos de flamenco de alta calidad en un ambiente íntimo y acogedor. La Casa de la Memoria es más que un simple tablao; es un centro cultural dedicado a la preservación y difusión del flamenco como una forma de arte vital y vibrante.

Al ingresar a la Casa de la Memoria, los visitantes son transportados a un mundo donde el arte y la pasión se entrelazan. El patio central, con su decoración tradicional y su ambiente cálido, crea una atmósfera perfecta para disfrutar de un espectáculo de flamenco. La cercanía con el escenario permite a los espectadores apreciar cada detalle de las actuaciones, desde el sonido de los tacones sobre la madera hasta la expresión emotiva de los bailarines.

Los espectáculos en la Casa de la Memoria son cuidadosamente seleccionados para garantizar la máxima calidad y autenticidad. Los artistas que se presentan aquí son reconocidos tanto a nivel nacional como internacional, y cada actuación es una muestra del talento y la dedicación que caracteriza al flamenco. Los espectáculos suelen incluir una combinación de baile, cante y guitarra, proporcionando una experiencia completa y enriquecedora. La pasión y la emoción que transmiten los artistas son palpables, y es común que los espectadores se vean profundamente conmovidos por la intensidad del arte flamenco.

La Casa de la Memoria no solo es un lugar para disfrutar de espectáculos; también se dedica a la educación y la promoción del flamenco como patrimonio cultural. Ofrecen talleres y charlas donde los visitantes pueden aprender sobre la historia y la evolución del flamenco, así como los diferentes estilos y técnicas que lo componen. Estos programas educativos son una excelente manera de profundizar en el conocimiento de este arte y apreciarlo en un nivel más profundo.

Además de los espectáculos y actividades educativas, la Casa de la Memoria organiza exposiciones temporales de arte relacionadas con el flamenco y la cultura andaluza. Estas exposiciones proporcionan una visión adicional del impacto cultural del flamenco y su relevancia en la sociedad actual. La combinación de actuaciones en vivo y exposiciones artísticas convierte a la Casa de la Memoria en un destino cultural integral para cualquier visitante de Sevilla.

Visitar la Casa de la Memoria es una experiencia que no solo deleita los sentidos, sino que también toca el alma. Es un lugar donde la tradición y la modernidad se encuentran, ofreciendo una experiencia auténtica que captura la esencia del flamenco. Para aquellos que desean experimentar Sevilla de una manera auténtica y profunda, un espectáculo en la Casa de la Memoria es una parada obligatoria. La calidad de las actuaciones, combinada con el ambiente íntimo, garantiza una noche inolvidable que permanecerá en la memoria de quienes tienen la suerte de presenciar este arte en su forma más pura.

Wine Gogh
Wine Gogh

 

Baños Árabes Aire de Sevilla

Los Baños Árabes Aire de Sevilla son un oasis de tranquilidad y relajación en medio del bullicioso centro de Sevilla. Ubicados en el antiguo barrio judío de Santa Cruz, estos baños árabes ofrecen una experiencia de bienestar que combina tradición y modernidad. Inspirados en las antiguas termas romanas y los hammams árabes, Aire de Sevilla es un lugar donde puedes desconectar del mundo exterior y sumergirte en un viaje sensorial de paz y relajación.

Al entrar en Aire de Sevilla, los visitantes son recibidos por un ambiente de calma y serenidad. La arquitectura del lugar, con sus arcos de herradura, mosaicos y fuentes de agua, crea un entorno que evoca la riqueza cultural de la Andalucía histórica. La iluminación suave y el aroma de aceites esenciales contribuyen a una atmósfera que invita al descanso y la meditación.

La experiencia en Aire de Sevilla se centra en el uso de diferentes tipos de baños y tratamientos. Los baños de agua caliente, templada y fría están diseñados para estimular la circulación y relajar el cuerpo y la mente. Cada piscina tiene su propia temperatura y propiedades, permitiendo a los visitantes alternar entre ellas para maximizar los beneficios terapéuticos. Además, hay un baño de vapor que ayuda a purificar la piel y relajar los músculos, proporcionando una sensación de bienestar total.

Uno de los aspectos más destacados de Aire de Sevilla es la posibilidad de disfrutar de masajes y tratamientos personalizados. Los masajistas profesionales utilizan técnicas que combinan tradición y modernidad para ofrecer un alivio completo del estrés y la tensión. Los tratamientos pueden incluir masajes con aceites esenciales, exfoliaciones con sal marina o barro, y terapias con piedras calientes. Cada sesión está diseñada para satisfacer las necesidades individuales de cada cliente, asegurando una experiencia única y rejuvenecedora.

Además de los baños y masajes, Aire de Sevilla ofrece experiencias especiales como el baño de vino, donde los visitantes pueden sumergirse en una mezcla de agua y vino tinto, aprovechando las propiedades antioxidantes y rejuvenecedoras del vino. También hay sesiones de flotación en agua salada que simulan la sensación de ingravidez y proporcionan una relajación profunda.

Para complementar la experiencia, Aire de Sevilla cuenta con áreas de descanso donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar de una selección de tés y refrescos. La combinación de tratamientos de agua, masajes y momentos de tranquilidad crea una experiencia holística que revitaliza el cuerpo y el espíritu.

Los Baños Árabes Aire de Sevilla no son solo un lugar para relajarse; son una oportunidad para conectarse con la historia y la cultura de Andalucía. Inspirados en las tradiciones de bienestar del pasado, ofrecen una experiencia contemporánea que satisface las necesidades del viajero moderno. Visitar Aire de Sevilla es una invitación a dejar atrás las preocupaciones y sumergirse en un mundo de calma y rejuvenecimiento.

Wine Gogh
Wine Gogh

 

Museo de la Cerámica de Triana

El Museo de la Cerámica de Triana es un tesoro escondido que celebra la rica tradición alfarera de Sevilla. Situado en el vibrante barrio de Triana, conocido por su historia y cultura única, este museo ofrece una visión profunda de la evolución de la cerámica en la región, desde la antigüedad hasta la actualidad. Triana ha sido durante mucho tiempo el corazón de la producción cerámica en Sevilla, y el museo rinde homenaje a esta herencia cultural mediante una colección diversa y fascinante de piezas cerámicas.

El edificio que alberga el Museo de la Cerámica es una antigua fábrica de cerámica que ha sido restaurada y convertida en un espacio de exhibición moderno y atractivo. Al entrar, los visitantes son recibidos por un diseño arquitectónico que combina elementos tradicionales con un enfoque contemporáneo, reflejando la historia y la evolución del arte cerámico en la región.

La colección del museo abarca una amplia gama de estilos y técnicas cerámicas, desde azulejos y platos decorativos hasta figuras escultóricas y utensilios de uso cotidiano. Cada pieza cuenta una historia, revelando las influencias culturales y los cambios artísticos que han dado forma a la cerámica de Triana a lo largo de los siglos. Las exhibiciones están organizadas de manera cronológica, permitiendo a los visitantes seguir la evolución de las técnicas cerámicas y su impacto en la vida cotidiana y el arte.

Además de las exhibiciones permanentes, el museo ofrece exposiciones temporales que destacan a artistas contemporáneos y nuevas tendencias en la cerámica. Estas exhibiciones temporales brindan a los visitantes una oportunidad para explorar cómo el arte cerámico sigue evolucionando y adaptándose a las influencias modernas, manteniendo viva la tradición de Triana.

Una de las experiencias más enriquecedoras que ofrece el Museo de la Cerámica de Triana son sus talleres interactivos. Los visitantes tienen la oportunidad de participar en talleres de cerámica donde pueden aprender técnicas tradicionales de alfarería y crear sus propias piezas. Estos talleres son dirigidos por artesanos locales experimentados que comparten su conocimiento y pasión por el arte cerámico. Es una experiencia práctica que no solo educa, sino que también fomenta la apreciación por el proceso creativo detrás de cada pieza de cerámica.

El museo también organiza charlas y eventos especiales que exploran la historia y la importancia cultural de la cerámica en Sevilla y más allá. Estas actividades educativas son una excelente manera de profundizar en el conocimiento de este arte y comprender su papel en la cultura andaluza.

Visitar el Museo de la Cerámica de Triana es una experiencia que ofrece una combinación de arte, historia y cultura. Es un lugar donde los visitantes pueden apreciar la belleza y la artesanía de la cerámica, al mismo tiempo que aprenden sobre la rica tradición cultural de Triana. Para aquellos interesados en el arte, la historia o simplemente en descubrir un aspecto menos conocido de Sevilla, este museo es una visita obligada.

Wine Gogh
Wine Gogh

 

Ruta de la Sevilla Oculta

La Ruta de la Sevilla Oculta es una fascinante exploración de los rincones menos conocidos y más intrigantes de Sevilla. Esta experiencia guiada lleva a los participantes más allá de las atracciones turísticas habituales, revelando una ciudad llena de historias misteriosas, leyendas urbanas y secretos escondidos. Es una oportunidad para descubrir una Sevilla diferente, rica en historia y misterio, que se despliega ante aquellos dispuestos a mirar más allá de la superficie.

La ruta comienza en el centro histórico de Sevilla, donde el guía, un experto en historia local y folklore, introduce a los participantes en el mundo de lo oculto y lo desconocido. A medida que avanzas por las calles estrechas y empedradas, te sumerges en un viaje que revela las capas ocultas de la ciudad. Cada parada en la ruta está cuidadosamente seleccionada para contar una historia única, desde edificios históricos con pasados oscuros hasta plazas que han sido testigos de eventos inexplicables.

Una de las paradas más notables de la ruta es la Callejón del Agua, un lugar que, aunque pintoresco, esconde historias de amores trágicos y susurros de tiempos pasados. El guía comparte cuentos de fantasmas y leyendas que han sido transmitidos a lo largo de generaciones, añadiendo una dimensión de misterio a la belleza del lugar. Este tipo de narrativa no solo entretiene, sino que también enriquece el conocimiento cultural e histórico de la ciudad.

Otro punto destacado de la ruta es la Casa de la Sirena, una mansión antigua que ha sido el centro de numerosas historias de apariciones y eventos sobrenaturales. Aquí, los visitantes aprenden sobre las investigaciones paranormales que han tenido lugar en la casa y los testimonios de aquellos que han experimentado fenómenos inexplicables. Es un lugar que invita a la curiosidad y la especulación, capturando la imaginación de todos los que pasan por sus puertas.

La ruta también incluye una visita a algunos de los cementerios más antiguos de Sevilla, donde el guía narra historias de personajes históricos y eventos misteriosos que han dejado su huella en la ciudad. Estos lugares sagrados son un recordatorio de las vidas pasadas y las historias que han contribuido a dar forma a Sevilla tal como la conocemos hoy.

Además de los lugares embrujados y las leyendas, la Ruta de la Sevilla Oculta también destaca la arquitectura y el arte menos conocidos de la ciudad. Los visitantes pueden apreciar la belleza de los edificios que, aunque no figuran en las guías turísticas convencionales, tienen una rica historia y un encanto único. Es una oportunidad para ver Sevilla desde una perspectiva diferente, apreciando no solo su superficie, sino también su profundidad y complejidad.

La experiencia de la Ruta de la Sevilla Oculta es ideal para aquellos que buscan algo más que la experiencia turística convencional. Es una oportunidad para conectar con la ciudad de una manera auténtica y significativa, descubriendo historias y lugares que no se encuentran en ningún otro lado. Al final del recorrido, los participantes se van con una nueva apreciación de Sevilla, habiendo explorado sus secretos más profundos y sumergido en su rica y misteriosa historia.

Wine Gogh
Wine Gogh

 

 

 

 

Wine Gogh
Wine Gogh
¡Gracias! Usa el código “welcome5” al finalizar tu compra para obtener tu descuento.

Condiciones del seguro de cancelación

-Cancelación gratuita antes de 4 días.
-Modificación gratuita hasta 24h antes del evento
-Si se cancela durante las últimas 24h, solo se devolverá el 40% en formato cupón
-Si no se notifica, se pierde el 100%
-No hay excepciones.