No products in the cart.

Rutas Malaga; Descubriendo Málaga con Rutas para Explorar su Encanto Histórico, Cultural, Natural y Gastronómico

Rutas Malaga; En el corazón de la Costa del Sol, Málaga cautiva con su rica historia, vibrante cultura, impresionante entorno natural y deliciosa gastronomía. Desde las imponentes murallas de la Alcazaba hasta las playas doradas de La Malagueta, cada rincón de esta ciudad andaluza ofrece una experiencia única.

Descubre los secretos de Picasso en su ciudad natal, relájate en los exuberantes jardines botánicos y explora los encantadores pueblos blancos de la Axarquía. A través de estas rutas, te invitamos a sumergirte en la diversidad y el encanto de Málaga, donde cada paso revela una nueva faceta de su incomparable belleza.

 

Reserva tu experiencia creativa
Arte y vino te esperan, ¡apúntate ahora!

Ruta por el Centro Histórico de Málaga

El Centro Histórico de Málaga es un tesoro cultural y arquitectónico que invita a los visitantes a sumergirse en siglos de historia mediterránea. Comenzando por la imponente Alcazaba, una fortaleza árabe del siglo XI, los viajeros pueden explorar sus intrincados patios, jardines y murallas que ofrecen vistas panorámicas de la ciudad y el mar. Cerca de la Alcazaba se encuentra el Castillo de Gibralfaro, otro símbolo de la herencia musulmana de Málaga, que proporciona vistas espectaculares de la costa y el casco antiguo.

Continuando por el laberinto de calles estrechas y plazas encantadoras, se encuentra la majestuosa Catedral de Málaga, conocida como “La Manquita” por su torre inacabada. Su interior alberga obras de arte de notable valor histórico y religioso. La cercana Plaza de la Merced, animada y pintoresca, es el lugar de nacimiento de Pablo Picasso, cuya casa natal ahora es un museo dedicado a su vida y obra.

Málaga también cuenta con una rica tradición de teatros y galerías de arte, como el Teatro Romano, un descubrimiento arqueológico que data del siglo I a.C., y el Museo Picasso, que alberga una extensa colección de obras del artista.

La gastronomía es otro punto fuerte en el centro histórico, con bares de tapas tradicionales que ofrecen una deliciosa variedad de platos locales como el pescaíto frito y el gazpacho. Los visitantes pueden disfrutar de la animada vida nocturna en locales que combinan lo antiguo con lo moderno, mientras exploran boutiques de moda y tiendas de artesanía.

Rutas Malaga
Wine Gogh

 

Ruta por el Paseo Marítimo y las Playas

El Paseo Marítimo de Málaga, extendiéndose a lo largo de la Costa del Sol, es un enclave vibrante que combina naturaleza, ocio y gastronomía. Desde el Puerto de Málaga, punto de partida ideal, el paseo ofrece vistas panorámicas del Mediterráneo y de los yates que surcan sus aguas. Caminando hacia el este, se llega a la Playa de la Malagueta, famosa por su arena dorada y sus aguas tranquilas, perfectas para nadar y relajarse bajo el sol andaluz.

Siguiendo el paseo marítimo, se encuentra Pedregalejo, un antiguo barrio de pescadores que hoy alberga una serie de chiringuitos, restaurantes típicos de playa donde se puede disfrutar de mariscos frescos y especialidades locales como el espeto de sardinas, preparado a la brasa.

Para los más activos, el paseo marítimo es ideal para correr, andar en bicicleta o simplemente pasear mientras se disfruta de la brisa marina y de las vistas al mar. También es posible alquilar bicicletas y patines en diferentes puntos a lo largo del paseo.

Continuando hacia el oeste desde el Puerto de Málaga, se llega a la playa de La Misericordia, otra opción popular entre los locales y turistas por su extensión de arena fina y sus aguas limpias. Esta zona cuenta con instalaciones deportivas y zonas de picnic, siendo un lugar perfecto para disfrutar de actividades al aire libre en familia o con amigos.

En resumen, el Paseo Marítimo y las playas de Málaga no solo ofrecen oportunidades para relajarse y disfrutar del sol, sino también para explorar la gastronomía local y participar en diversas actividades recreativas, todo ello con el telón de fondo de las impresionantes vistas al mar Mediterráneo.

Wine Gogh
Wine Gogh

 

Ruta por los Jardines y Parques de Málaga

Los jardines y parques de Málaga ofrecen un oasis de tranquilidad y belleza natural en medio de la bulliciosa ciudad. Comenzando por el Jardín Botánico-Histórico La Concepción, se trata de un tesoro botánico con una extensa colección de plantas exóticas y árboles centenarios. Fundado en el siglo XIX, este jardín combina elementos románticos y tropicales, invitando a los visitantes a perderse entre sus senderos sombreados y sus coloridos parterres.

A poca distancia se encuentra el Parque de Málaga, también conocido como Parque de la Alameda, un espacio verde central con amplias avenidas, fuentes ornamentales y monumentos históricos como el Ayuntamiento y el Teatro Romano. Es un lugar ideal para relajarse bajo la sombra de sus árboles, hacer un picnic o simplemente pasear mientras se disfruta de la atmósfera serena.

Para quienes prefieren una experiencia más activa, el Parque del Oeste ofrece una combinación de zonas verdes con instalaciones deportivas y áreas recreativas. Este parque es popular entre los locales para practicar deporte al aire libre, como correr o hacer ejercicio en sus circuitos de fitness.

Además de estos parques principales, Málaga cuenta con numerosos jardines y plazas encantadoras repartidas por toda la ciudad. El Jardín de Pedro Luis Alonso, el Parque de Huelin y el Parque de la Térmica son ejemplos de espacios verdes que complementan el entorno urbano con su belleza natural y su tranquilidad.

En conclusión, explorar los jardines y parques de Málaga es sumergirse en un mundo de serenidad y verdor, donde la naturaleza se entrelaza con la historia y la arquitectura, proporcionando un respiro bienvenido y una conexión con el entorno natural en medio de la vida urbana.

Wine Gogh
Wine Gogh

 

Ruta Gastronómica por Málaga

Una ruta gastronómica por Málaga es una experiencia deliciosa que combina sabores tradicionales, influencias culturales y productos frescos del mar y la tierra. Comienza tu jornada en el centro histórico de la ciudad, donde los bares de tapas ofrecen una variedad infinita de pequeños platos para degustar. Prueba especialidades locales como el pescaíto frito, gambas al pil-pil y berenjenas con miel, acompañadas de una copa de vino dulce Moscatel o una cerveza local.

Continúa hacia el barrio de Pedregalejo, conocido por sus chiringuitos frente al mar. Aquí, puedes disfrutar de pescados y mariscos frescos, preparados a la brasa en espeto, una técnica tradicional de Málaga donde las sardinas se ensartan en cañas y se cocinan sobre brasas de leña.

No te pierdas la oportunidad de visitar el Mercado de Atarazanas, un colorido mercado cubierto donde podrás encontrar una amplia variedad de productos frescos como frutas, verduras, pescado y carne. Además de comprar ingredientes para llevar a casa, puedes disfrutar de tapas frescas en los puestos de comida del mercado.

Para el postre, prueba los dulces típicos malagueños como los borrachuelos, pestiños y bienmesabe, que son una delicia para los amantes de los postres tradicionales.

Finaliza tu ruta gastronómica en una de las numerosas heladerías artesanales de la ciudad, donde podrás probar helados elaborados con sabores locales como mango, limón de Málaga o almendra.

Esta ruta te permitirá no solo saborear la rica gastronomía de Málaga, sino también explorar diferentes barrios y mercados, sumergiéndote en la cultura local a través de sus sabores únicos y tradicionales.

Wine Gogh
Wine Gogh

 

Ruta por los Pueblos Blancos de la Axarquía

Los pueblos blancos de la Axarquía son joyas escondidas en las montañas de Málaga, caracterizados por sus casas encaladas, calles estrechas y vistas panorámicas impresionantes. Comienza tu ruta en Frigiliana, famoso por su arquitectura morisca bien conservada y sus calles empedradas adornadas con flores coloridas. Explora el casco antiguo y visita el Barrio Mudéjar para obtener vistas espectaculares de la costa y las montañas circundantes.

Continúa hacia Cómpeta, conocido por sus vinos dulces Moscatel y sus laberínticas callejuelas que conducen a miradores con vistas impresionantes del valle. No te pierdas la oportunidad de probar la gastronomía local en alguno de sus restaurantes tradicionales.

Dirígete luego a Sayalonga, donde podrás visitar el Jardín de los Sentidos, un lugar encantador con plantas aromáticas y vistas panorámicas de los viñedos y olivares de la región. Descubre la iglesia del siglo XVI y déjate seducir por la tranquilidad y el encanto rural de este pueblo blanco.

Para completar tu ruta, visita Nerja, que aunque más turístico, conserva el encanto de un pueblo blanco con su casco antiguo bien conservado y su famosa Cueva de Nerja, una maravilla natural con estalactitas y estalagmitas. Disfruta de las vistas desde el Balcón de Europa y explora las calles llenas de tiendas, bares y restaurantes.

Esta ruta por los pueblos blancos de la Axarquía te brindará una experiencia auténtica y pintoresca, sumergiéndote en la cultura local, la historia y la belleza natural de esta región montañosa de Málaga.

Wine Gogh
Wine Gogh

 

 

Wine Gogh Descubriendo el Arte del Vino en Málaga

Málaga, famosa por sus playas doradas y su rica historia cultural, también es un destino destacado para los aficionados al vino. La región ofrece una experiencia vinícola que combina tradición, innovación y paisajes pintorescos.

Comienza tu viaje explorando las bodegas históricas de Málaga, donde podrás sumergirte en la tradición vinícola de la región. Lugares como la Antigua Casa de Guardia, fundada en 1840, te ofrecen la oportunidad de degustar vinos dulces tradicionales como el Moscatel y el Pedro Ximénez, elaborados con métodos centenarios que han resistido la prueba del tiempo.

Para una experiencia más contemporánea, dirígete a las bodegas boutique emergentes de la región. Bodegas Bentomiz, por ejemplo, se destaca por su enfoque en vinos blancos secos y tintos elaborados con variedades locales como la Romé y la Vijiriega. Aquí, los enólogos combinan técnicas tradicionales con innovaciones enológicas para crear vinos que capturan el carácter único de la Axarquía.

No te pierdas la oportunidad de explorar los viñedos que salpican las colinas que rodean Málaga. La comarca de la Axarquía, con su clima soleado y su suelo fértil, es ideal para el cultivo de la vid. Visita pueblos blancos como Sayalonga o Cómpeta, donde puedes pasear entre las vides y participar en degustaciones en bodegas familiares.

Además de las bodegas, Málaga ofrece eventos y festivales dedicados al vino a lo largo del año. Desde ferias locales hasta catas dirigidas por expertos enología, estos eventos te permitirán profundizar en la cultura vinícola de la región mientras disfrutas de la hospitalidad andaluza.

En resumen, Wine Gogh en Málaga es una experiencia inmersiva que va más allá de la degustación de vinos; es una oportunidad para explorar el arte, la historia y los impresionantes paisajes que hacen de esta región de la Costa del Sol un destino imprescindible para los amantes del vino y la cultura.

Wine Gogh
Wine Gogh

 

 

 

 

Wine Gogh
Wine Gogh

 

 

¡Gracias! Usa el código “welcome5” al finalizar tu compra para obtener tu descuento.

Condiciones del seguro de cancelación

-Cancelación gratuita antes de 4 días.
-Modificación gratuita hasta 24h antes del evento
-Si se cancela durante las últimas 24h, solo se devolverá el 40% en formato cupón
-Si no se notifica, se pierde el 100%
-No hay excepciones.