No products in the cart.

Que hacer hoy en Valencia; Explora Una Ciudad Llena de Encanto

Que hacer hoy en Valencia; Descubre Valencia, una ciudad vibrante en la costa este de España que combina a la perfección historia, arte, cultura y gastronomía. Desde las pintorescas calles del casco antiguo hasta la moderna Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia ofrece una experiencia única para cada visitante.

Sumérgete en la rica historia de la ciudad explorando sus monumentos emblemáticos, disfruta de la creatividad en Wine Gogh y saborea la deliciosa paella en un ambiente auténtico. Con su clima mediterráneo, hermosos parques y una mezcla de tradición y modernidad, Valencia te espera con los brazos abiertos para una aventura inolvidable.

 

Reserva tu experiencia creativa
Arte y vino te esperan, ¡apúntate ahora!

Wine Gogh

En el corazón de Valencia, España, se encuentra Wine Gogh, un lugar que fusiona el arte impresionista con la experiencia sensorial de la cata de vinos. Inspirado en la obra del famoso pintor Vincent van Gogh, este innovador concepto ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en el mundo del arte mientras disfrutan de vinos locales excepcionales.

Al entrar en Wine Gogh, los visitantes son recibidos por una atmósfera única que evoca la pasión y la creatividad de Van Gogh. Las paredes están adornadas con reproducciones de sus obras más famosas, creando un entorno estimulante que invita a la contemplación y la expresión artística.

El centro de atención de Wine Gogh es su estudio de pintura, donde los participantes pueden canalizar su creatividad y dar vida a sus propias interpretaciones de las obras maestras de Van Gogh. Guiados por artistas expertos, los visitantes exploran técnicas de pintura mientras se sumergen en el estilo distintivo del impresionismo. Desde pinceladas audaces hasta vibrantes combinaciones de colores, cada obra es una expresión única de la individualidad y la inspiración del artista.

Mientras los visitantes dan rienda suelta a su creatividad, también tienen la oportunidad de degustar una selección de vinos cuidadosamente seleccionados de la región de Valencia. Con cada sorbo, los sabores y aromas se entrelazan con la experiencia artística, creando una sinfonía sensorial que estimula los sentidos y eleva el alma.

A medida que la tarde avanza y las pinturas cobran vida en lienzo, Wine Gogh se convierte en un espacio de conexión y descubrimiento compartido. Los participantes comparten sus obras, intercambian historias y crean recuerdos duraderos, todo mientras se sumergen en el rico legado artístico de Van Gogh.

En Wine Gogh, el arte deja de ser una experiencia pasiva para convertirse en una aventura participativa y emocionante. Es un lugar donde la creatividad fluye libremente, los sabores se entrelazan y los sueños toman forma en cada pincelada. Es más que una experiencia, es una celebración del arte en su forma más pura y emotiva.

Que hacer hoy en Valencia
Wine Gogh

 

Visita al casco antiguo de Valencia

El casco antiguo de Valencia, España, es un tesoro histórico que refleja siglos de influencias culturales y arquitectónicas. Rodeado por murallas medievales que datan del siglo XIV, este laberinto de calles empedradas y plazas encantadoras es un testimonio viviente del rico pasado de la ciudad.

En el corazón del casco antiguo se encuentra la impresionante Catedral de Valencia, una obra maestra gótica que alberga el Santo Cáliz, considerado por algunos como el auténtico cáliz utilizado por Jesucristo en la Última Cena. Los visitantes pueden admirar la magnífica arquitectura de la catedral, así como explorar su interior, donde se encuentran obras de arte de incalculable valor histórico y religioso.

Otro punto destacado del casco antiguo es la Lonja de la Seda, un edificio gótico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Construida en el siglo XV, esta joya arquitectónica es un testimonio del próspero pasado comercial de Valencia y sirve como un recordatorio de la importancia de la ciudad en el comercio de la seda durante la Edad Media.

La Plaza de la Virgen, una encantadora plaza peatonal bordeada por la catedral, el Palacio de la Generalitat y la Basílica de la Virgen de los Desamparados, es otro lugar emblemático del casco antiguo. Con su fuente central y sus cafés al aire libre, la plaza es un lugar popular para relajarse y disfrutar del ambiente animado.

A medida que los visitantes deambulan por las estrechas callejuelas del casco antiguo, descubren una gran variedad de tiendas, restaurantes y bares tradicionales. Desde boutiques de moda hasta tiendas de artesanía local, hay algo para todos los gustos y presupuestos. Los restaurantes ofrecen una deliciosa variedad de platos típicos valencianos, incluida la famosa paella, que se puede disfrutar en un ambiente auténtico y acogedor.

En resumen, el casco antiguo de Valencia es mucho más que una colección de edificios antiguos; es un viaje en el tiempo que permite a los visitantes sumergirse en la rica historia y la vibrante cultura de esta fascinante ciudad mediterránea.

Wine Gogh
Wine Gogh

 

Ciudad de las Artes y las Ciencias

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es uno de los destinos más emblemáticos de Valencia, España, y un referente mundial en arquitectura y entretenimiento. Diseñada por el renombrado arquitecto valenciano Santiago Calatrava y el arquitecto Félix Candela, esta impresionante obra arquitectónica combina ciencia, arte y tecnología en un entorno futurista que cautiva a visitantes de todas las edades.

El complejo abarca una amplia gama de instalaciones, cada una con su propio diseño innovador y funciones únicas. El Hemisfèric, con su icónica forma de ojo, alberga un cine IMAX y un planetario donde los visitantes pueden disfrutar de proyecciones espectaculares sobre temas que van desde la naturaleza hasta el universo.

Justo al lado, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe es un espacio interactivo dedicado a la divulgación científica. Con exposiciones interactivas y experimentos prácticos, el museo ofrece una experiencia educativa y divertida para toda la familia, explorando temas que van desde la biología hasta la física y la tecnología.

El Oceanogràfic, el acuario más grande de Europa, es otro punto destacado de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Con más de 45,000 ejemplares de 500 especies marinas diferentes, el Oceanogràfic ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar los diversos ecosistemas marinos del mundo, desde el Ártico hasta el Mediterráneo y el océano Índico.

El Palacio de las Artes Reina Sofía completa el conjunto arquitectónico con su impresionante diseño contemporáneo. Este centro de artes escénicas es el hogar de la Ópera de Valencia y ofrece una amplia variedad de espectáculos de ópera, ballet, teatro y música.

Además de sus instalaciones principales, la Ciudad de las Artes y las Ciencias cuenta con hermosos jardines, lagos artificiales y espacios públicos donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar del impresionante paisaje urbano. Ya sea explorando sus fascinantes exposiciones, disfrutando de un espectáculo en vivo o simplemente paseando por sus impresionantes alrededores, la Ciudad de las Artes y las Ciencias ofrece una experiencia inolvidable que combina ciencia, arte y diversión para todos.

Wine Gogh
Wine Gogh

 

Paseo por el Jardín del Turia

El Jardín del Turia es un oasis verde que serpentea a través del corazón de Valencia, España, ofreciendo a residentes y visitantes un escape tranquilo del bullicio de la ciudad. Este extenso parque urbano se extiende a lo largo del antiguo cauce del río Turia, que fue desviado tras una devastadora inundación en 1957, y hoy en día es uno de los lugares más populares de la ciudad para relajarse, hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza.

El Jardín del Turia cuenta con una gran variedad de áreas verdes, jardines temáticos y espacios recreativos para explorar. Desde extensos campos de césped donde se puede disfrutar de un picnic o practicar deportes hasta parterres de flores exóticas y palmeras que ofrecen un entorno pintoresco para pasear, el parque es un paraíso para los amantes de la naturaleza y los aficionados al aire libre.

A lo largo del recorrido del antiguo cauce del río, se encuentran numerosos puentes pintorescos que conectan las diferentes secciones del parque y ofrecen vistas impresionantes de los alrededores. Entre los más destacados se encuentra el Puente de las Flores, adornado con una colorida exhibición de plantas y flores que cambian con las estaciones, creando un espectáculo visual único.

El Jardín del Turia también alberga una amplia gama de instalaciones deportivas y de ocio, incluyendo pistas de tenis, campos de fútbol, pistas de atletismo y áreas de juegos para niños. Además, el parque es un lugar popular para practicar actividades como el ciclismo, el footing y el yoga al aire libre.

Uno de los puntos destacados del Jardín del Turia es el complejo cultural y de entretenimiento conocido como la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que se encuentra en el extremo sur del parque. Con su impresionante arquitectura y una amplia variedad de atracciones, la Ciudad de las Artes y las Ciencias es un destino imperdible para aquellos que visitan Valencia.

En resumen, el Jardín del Turia es mucho más que un simple parque; es un espacio dinámico y multifacético que refleja la diversidad y la vitalidad de Valencia. Ya sea disfrutando de un tranquilo paseo junto al río, practicando deportes o explorando sus numerosas atracciones, el Jardín del Turia ofrece algo para todos y es un tesoro invaluable para la ciudad.

Wine Gogh
Wine Gogh

 

Degustación de paella

La degustación de paella en Valencia es una experiencia culinaria que va más allá de simplemente probar un plato típico; es sumergirse en la rica tradición gastronómica de la región y disfrutar de los sabores auténticos de este emblemático plato español. La paella, originaria de Valencia, es una deliciosa combinación de arroz, mariscos, carne, verduras y especias, cocinados lentamente en una paellera sobre fuego abierto para lograr el característico sabor y la textura perfecta.

Para los amantes de la paella, Valencia es el destino ideal para explorar una amplia variedad de opciones y sabores. Desde restaurantes familiares tradicionales hasta establecimientos gourmet y locales de moda, hay una paella para cada gusto y presupuesto.

Uno de los aspectos más fascinantes de la degustación de paella en Valencia es la diversidad de opciones disponibles. Además de la clásica paella valenciana, que incluye pollo, conejo, judías verdes y garrofón, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de variantes regionales, como la paella de mariscos, la paella mixta (con carne y mariscos), la paella de verduras o incluso opciones vegetarianas y veganas.

La experiencia de degustación de paella en Valencia va más allá de simplemente saborear el plato; también se trata de disfrutar del ambiente único y acogedor de los restaurantes locales. Muchos establecimientos ofrecen la opción de comer al aire libre en terrazas con vistas impresionantes, mientras que otros cuentan con acogedores comedores interiores que invitan a los comensales a relajarse y disfrutar de la compañía de amigos y familiares.

Además, algunos restaurantes ofrecen experiencias adicionales, como demostraciones de cocina en vivo, donde los chefs expertos muestran cómo se prepara y se cocina la paella, compartiendo secretos y técnicas tradicionales con los visitantes.

En resumen, la degustación de paella en Valencia es una experiencia que combina la exquisitez culinaria con la cultura y la tradición locales. Ya sea disfrutando de una paella clásica en un restaurante familiar o explorando nuevas variantes en un establecimiento de moda, esta experiencia ofrece una oportunidad única para deleitar los sentidos y descubrir los sabores auténticos de la cocina valenciana.

Wine Gogh
Wine Gogh

 

 

 

 

Wine Gogh
Wine Gogh

 

 

¡Gracias! Usa el código “welcome5” al finalizar tu compra para obtener tu descuento.

Condiciones del seguro de cancelación

-Cancelación gratuita antes de 4 días.
-Modificación gratuita hasta 24h antes del evento
-Si se cancela durante las últimas 24h, solo se devolverá el 40% en formato cupón
-Si no se notifica, se pierde el 100%
-No hay excepciones.