No products in the cart.
1 Día Perfecto en Madrid: De La Casa Encendida a Wine Gogh
La Casa Encendida, ubicada en Madrid, España, es un centro cultural y social multifuncional que pertenece a la Fundación Montemadrid. Desde su apertura en 2002, se ha convertido en un epicentro de la cultura contemporánea y el compromiso social. El edificio histórico de estilo neomudéjar alberga una variedad de espacios, incluidos salas de exposiciones, auditorio, aulas y talleres, un Medialab, una biblioteca y mediateca, y una terraza con vistas panorámicas de la ciudad. La programación de La Casa Encendida es diversa, abarcando exposiciones de arte, música, artes escénicas, cine, formación y talleres, así como programas sociales y medioambientales. Este enfoque inclusivo y accesible promueve la creatividad, el debate crítico y la sostenibilidad.
La Casa Encendida es un centro cultural y social ubicado en Madrid, España. Es un espacio dinámico y multifuncional que pertenece a la Fundación Montemadrid. Desde su inauguración en 2002, La Casa Encendida se ha convertido en un punto de referencia para la cultura contemporánea y el compromiso social. Aquí te cuento más sobre sus características y actividades principales:
Arquitectura y Espacios de La Casa Encendida

La Casa Encendida es un ejemplo destacado de arquitectura neomudéjar, un estilo que combina elementos de la arquitectura islámica con influencias occidentales, y que fue popular en España a finales del siglo XIX y principios del XX. Aquí te proporciono más detalles sobre su arquitectura y los espacios que alberga:
Arquitectura
Edificio Histórico
- Fachada: La fachada principal del edificio presenta características típicas del neomudéjar, como el uso del ladrillo visto, arcos de herradura y decoración geométrica. Estos elementos crean una apariencia distintiva y ornamentada.
- Interior: El interior ha sido renovado para adaptarse a las necesidades modernas, manteniendo algunos elementos originales del edificio histórico.
Espacios
Salas de Exposiciones
- Distribución: Las salas de exposiciones están distribuidas en varias plantas, ofreciendo un entorno flexible para exhibiciones de arte contemporáneo. Estas salas pueden adaptarse a diferentes formatos y tamaños de exposiciones.
- Equipamiento: Están equipadas con tecnología de iluminación y climatización adecuada para la conservación y presentación de obras de arte.
Auditorio
- Capacidad: El auditorio tiene capacidad para aproximadamente 200 personas, y está diseñado para ofrecer una excelente acústica y visibilidad desde cualquier punto.
- Usos: Se utiliza para conciertos, proyecciones de cine, conferencias, presentaciones y actuaciones teatrales. Está equipado con tecnología audiovisual moderna.
Aulas y Talleres
- Diversidad de Usos: Las aulas y talleres están destinados a una amplia gama de actividades educativas y formativas. Pueden acoger desde talleres de arte y manualidades hasta cursos de formación profesional y seminarios.
- Equipamiento: Están equipadas con recursos tecnológicos y materiales necesarios para diferentes tipos de talleres, como equipos de fotografía, herramientas de diseño, y más.
Medialab
- Tecnología: El Medialab está equipado con ordenadores, software especializado y herramientas digitales que permiten a los usuarios experimentar con nuevas tecnologías y medios de comunicación.
- Acceso: Es un espacio abierto para creadores y profesionales que deseen desarrollar proyectos relacionados con los medios digitales y la tecnología.
Biblioteca y Mediateca
- Colección: La biblioteca y mediateca albergan una colección especializada en artes, ciencias sociales y medio ambiente. Incluye libros, revistas, películas, y material multimedia.
- Espacios de Lectura: Ofrece espacios tranquilos y cómodos para la lectura y el estudio, así como zonas de trabajo en grupo.
Terraza
- Vistas: La terraza de La Casa Encendida ofrece vistas panorámicas de Madrid, siendo un lugar popular para actividades al aire libre, eventos y simplemente disfrutar del entorno urbano.
- Actividades: En la terraza se realizan a menudo actividades culturales como proyecciones de cine al aire libre, conciertos, y talleres.

Sostenibilidad
- Eficiencia Energética: La renovación del edificio ha incorporado medidas para mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental, como sistemas de iluminación LED y gestión eficiente de residuos.
La combinación de su arquitectura histórica con instalaciones modernas y multifuncionales hace de La Casa Encendida un lugar único en Madrid, capaz de albergar una amplia variedad de actividades culturales y sociales en un entorno que honra su patrimonio arquitectónico mientras se adapta a las necesidades contemporáneas.
Programación y Actividades
La Casa Encendida se distingue por su programación diversa y su enfoque en la innovación cultural y social. A continuación, te doy más detalles sobre las principales actividades y programas que ofrece:
Exposiciones de Arte
Arte Contemporáneo
- Temática: Las exposiciones suelen abordar temas de relevancia social y cultural, como la identidad, la globalización, el medio ambiente, y la tecnología.
- Artistas: Se enfoca en artistas emergentes y consolidados, tanto nacionales como internacionales.
- Tipos de Obras: Incluye una variedad de medios como pintura, escultura, fotografía, instalaciones, y arte digital.
Colaboraciones y Comisariados
- Curaduría: Las exposiciones a menudo están comisariadas por expertos en el campo del arte contemporáneo.
- Colaboraciones: La Casa Encendida colabora con otras instituciones culturales, museos y galerías para traer exposiciones de relevancia global.
Música y Artes Escénicas
Conciertos
- Géneros: La programación musical abarca una amplia gama de géneros, incluyendo música clásica, jazz, rock, electrónica y música experimental.
- Festivales: Organiza festivales y ciclos de conciertos que destacan tanto a artistas emergentes como a figuras establecidas de la música.
Teatro y Danza
- Representaciones: Se presentan obras de teatro contemporáneo y danza, con un énfasis en la innovación y la experimentación.
- Producciones: Incluye producciones propias y colaboraciones con compañías de teatro y danza.
Cine y Audiovisuales
Ciclos de Cine
- Temáticas: Los ciclos de cine abordan temáticas sociales, políticas, y culturales, y suelen incluir proyecciones de películas independientes, documentales y cine de autor.
- Debates y Encuentros: A menudo se acompañan de debates y encuentros con directores, actores y críticos de cine.
Festivales y Muestras
- Diversidad: La Casa Encendida organiza festivales y muestras de cine que celebran la diversidad cultural y la innovación en el medio audiovisual.

Formación y Talleres
Cursos y Talleres
- Variedad de Temas: Ofrece cursos y talleres sobre arte, tecnología, sostenibilidad, desarrollo personal y profesional, entre otros.
- Profesionales: Los talleres son impartidos por profesionales y expertos en sus respectivos campos.
Programas Educativos
- Educación para Todos: Diseña programas educativos para diferentes edades y niveles, incluyendo actividades para niños, adolescentes y adultos.
Programas Sociales y Medioambientales
Inclusión Social
- Proyectos Comunitarios: Desarrolla proyectos que promueven la inclusión social y el apoyo a colectivos vulnerables, como personas con discapacidad, inmigrantes y personas en riesgo de exclusión social.
- Voluntariado: Facilita programas de voluntariado para fomentar la participación ciudadana y el compromiso social.
Sostenibilidad
- Proyectos Medioambientales: Implementa proyectos y actividades que promueven la sostenibilidad y la conciencia ambiental, como talleres de reciclaje, huertos urbanos y conferencias sobre cambio climático.
- Colaboraciones: Colabora con organizaciones y expertos en medio ambiente para desarrollar iniciativas sostenibles.
Eventos Especiales
Conferencias y Seminarios
- Temas Actuales: Organiza conferencias y seminarios sobre temas de actualidad y relevancia social, con la participación de expertos y figuras destacadas.
- Debates: Fomenta el debate y la reflexión crítica sobre cuestiones contemporáneas.
Ferias y Mercados
- Artesanía y Diseño: Acoge ferias y mercados de artesanía y diseño, promoviendo el trabajo de artistas y creadores locales.
La programación de La Casa Encendida está diseñada para ser inclusiva y accesible, ofreciendo una amplia variedad de actividades que reflejan su compromiso con la cultura contemporánea, la innovación social y la sostenibilidad ambiental.

Compromiso Social
Uno de los aspectos más destacados de La Casa Encendida es su compromiso con temas sociales y medioambientales. Esto se refleja en sus programas de inclusión, apoyo a colectivos vulnerables, y actividades que promueven el desarrollo sostenible.
Ubicación y Acceso
Dirección
- Dirección: Ronda de Valencia, 2, 28012 Madrid, España.
- Transporte Público:
- Metro: Las estaciones más cercanas son Embajadores (línea 3) y Lavapiés (línea 3).
- Autobuses: Varias líneas de autobuses tienen paradas cercanas, incluyendo las líneas 27, 34, 36, 41, 60, 78, 119 y C2.
- Cercanías: La estación de cercanías más cercana es Embajadores (línea C5).
Horarios
General
- Lunes: Cerrado.
- Martes a Domingo: Abierto generalmente de 10:00 a 22:00 horas.
- Festivos: Los horarios pueden variar en días festivos, por lo que es recomendable consultar la página web oficial para información actualizada.
Entradas y Reservas
Exposiciones
- Acceso Gratuito: Muchas de las exposiciones son de acceso gratuito.
- Reservas: Para algunas exposiciones o eventos especiales puede ser necesario realizar una reserva previa o adquirir una entrada.
Actividades y Eventos
- Precios: Los precios de las entradas para actividades y eventos varían. Algunos eventos son gratuitos, mientras que otros pueden tener un coste de entrada.
- Reservas Online: Se recomienda reservar las entradas con antelación a través de la página web oficial de La Casa Encendida, especialmente para actividades con aforo limitado.
Servicios y Facilidades
Accesibilidad
- Acceso para Personas con Movilidad Reducida: La Casa Encendida está adaptada para personas con movilidad reducida, con rampas y ascensores que facilitan el acceso a todas las áreas.
- Baños Adaptados: Hay baños adaptados disponibles en el edificio.
Servicios Adicionales
- Cafetería: La Casa Encendida cuenta con una cafetería donde los visitantes pueden tomar un descanso y disfrutar de bebidas y comidas ligeras.
- Tienda: Hay una tienda que ofrece libros, catálogos de exposiciones, productos de diseño y recuerdos.
- Wi-Fi: Hay acceso a Wi-Fi gratuito en las instalaciones para los visitantes.

Información de Contacto
Contacto General
- Teléfono: +34 902 430 322
- Correo Electrónico: Puedes contactar a través del formulario de contacto disponible en la página web oficial.
Redes Sociales
- Facebook: La Casa Encendida en Facebook
- Twitter: La Casa Encendida en Twitter
- Instagram: La Casa Encendida en Instagram
Página Web Oficial
- Sitio Web: La Casa Encendida
La Casa Encendida es un espacio cultural accesible y bien conectado, ideal para visitantes interesados en una amplia variedad de actividades culturales y sociales.
La Casa Encendida se ha consolidado como un espacio vital para la cultura y el debate social en Madrid, ofreciendo una plataforma para la creatividad y la reflexión crítica en un entorno inclusivo y accesible.
La Casa Encendida se destaca como un espacio dinámico que integra cultura, innovación y compromiso social en el corazón de Madrid. Su arquitectura histórica, combinada con instalaciones modernas, ofrece un entorno único para una amplia variedad de actividades culturales y educativas. La programación, que incluye desde exposiciones de arte contemporáneo hasta talleres de sostenibilidad, refleja su misión de promover la inclusión social y la conciencia medioambiental. La accesibilidad y la variedad de servicios hacen de La Casa Encendida un lugar acogedor para todos los visitantes, consolidándose como un referente cultural y social en la ciudad.
Wine Gogh es una experiencia única y creativa en Madrid que combina la pintura y el vino, ofreciendo una forma divertida y relajante de disfrutar del arte. Es una excelente opción para continuar tu día después de visitar La Casa Encendida. Aquí tienes más detalles sobre lo que puedes esperar de Wine Gogh:
Qué es Wine Gogh

Wine Gogh es un taller de pintura dirigido tanto a aficionados como a personas sin experiencia previa en el arte. Durante las sesiones, los participantes son guiados por un artista profesional para crear su propia obra de arte mientras disfrutan de una copa de vino. El ambiente es relajado y amistoso, lo que lo convierte en una actividad ideal para amigos, parejas o incluso para una salida en solitario.
Actividades y Experiencia
Sesiones de Pintura
- Guía Profesional: Cada sesión es dirigida por un artista profesional que proporciona instrucciones paso a paso para que los participantes puedan crear su propia versión de una pintura famosa o un diseño original.
- Materiales Incluidos: Todos los materiales necesarios para pintar, como lienzos, pinceles, y pinturas, están incluidos en el precio de la entrada.
- Duración: Las sesiones suelen durar entre 2 y 3 horas, permitiendo a los participantes tomarse su tiempo para disfrutar del proceso creativo.
Vino y Socialización
- Vino y Bebidas: Se incluye una copa de vino (u otra bebida) en el precio de la entrada. A menudo hay opciones adicionales disponibles para comprar.
- Ambiente Social: Wine Gogh promueve un ambiente social y relajado, ideal para conversar y conocer a otras personas mientras se pinta.
Información Práctica
Reservas y Precios
- Reservas: Es recomendable reservar con antelación a través de la página web oficial de Wine Gogh, ya que las plazas pueden ser limitadas.
- Precios: El coste de las sesiones varía, pero generalmente ronda entre 30 y 40 euros, incluyendo todos los materiales y una bebida.
Horarios
- Sesiones: Las sesiones suelen tener lugar por las tardes o noches, lo que las hace una excelente opción para una actividad vespertina después de visitar La Casa Encendida.
- Disponibilidad: Consulta la programación en la página web o redes sociales de Wine Gogh para ver los horarios y fechas disponibles.
Después de una enriquecedora visita a La Casa Encendida, Wine Gogh ofrece una manera perfecta de continuar el día con una actividad creativa y relajante. Combinar la pintura con una copa de vino en un ambiente amigable puede ser una experiencia memorable, ideal para desconectar y disfrutar del arte de una manera diferente.
