No products in the cart.
Bares cerca de mí en Sevilla: 1 Guía completa para disfrutar de la mejor gastronomía local
Bares cerca de mi en Sevilla, si estás buscando bares cerca de ti en Sevilla, has llegado al lugar adecuado. Esta ciudad andaluza es famosa por su vibrante vida nocturna, su rica tradición gastronómica y, sobre todo, por sus bares, que son el alma de la cultura sevillana. En esta guía, te llevaremos a través de los mejores bares de Sevilla, desde los más tradicionales hasta los más modernos, para que disfrutes de una experiencia auténtica.

¿Por qué Sevilla es famosa por sus bares?
Sevilla no es solo una ciudad de monumentos históricos y arquitectura impresionante; es también una ciudad de bares. Desde tiempos inmemoriales, los sevillanos se han reunido en sus bares para compartir tapas, vinos y, sobre todo, buenos momentos. La tradición de ir de tapas es una parte fundamental de la vida social en Sevilla, y cada barrio tiene sus propios bares emblemáticos que ofrecen una experiencia única.
Los bares en Sevilla no solo son sitios para comer o beber, sino que son verdaderos centros sociales. La cultura de tapear es algo muy característico de la ciudad, y puedes ver a locales y turistas por igual en las mesas de estos establecimientos, disfrutando de una buena copa de vino o cerveza acompañada de una tapa. Esta tradición va más allá de la gastronomía y se convierte en un estilo de vida.
Bares tradicionales en el centro de Sevilla
El Rinconcillo: Historia y tradición
Uno de los bares más emblemáticos de Sevilla es El Rinconcillo, fundado en 1670, lo que lo convierte en el bar más antiguo de España. Ubicado en el corazón del centro histórico, El Rinconcillo sigue ofreciendo a sus clientes una experiencia auténtica, fiel a sus orígenes. La decoración del bar, con azulejos tradicionales y muebles de madera, te transporta a épocas pasadas, creando una atmósfera única.
Entre sus platos más recomendados se encuentran las espinacas con garbanzos, un clásico de la cocina andaluza, y la pavía de bacalao, uno de los platos más populares entre los comensales. El Rinconcillo es un lugar ideal para probar los sabores tradicionales de la ciudad mientras disfrutas de una copa de vino de la región.
Las Teresas: Sabor y tradición en cada bocado
Otro bar histórico es Las Teresas, que se encuentra en el pintoresco barrio de Santa Cruz. Este establecimiento ha mantenido su esencia desde su fundación en 1870, y es un lugar muy querido tanto por locales como por turistas. En Las Teresas, puedes disfrutar de una excelente tapa de jamón ibérico de bellota, junto con otras delicias como las espinacas con garbanzos y el pescado frito.
El ambiente de Las Teresas es único, gracias a su decoración cargada de historia y su acogedora terraza. Este bar ha sido un referente de la gastronomía sevillana durante más de un siglo, y sigue siendo un lugar imprescindible para quienes buscan una experiencia auténtica.
Casa Morales: Una bodega con encanto
Si buscas una experiencia diferente, te recomendamos visitar Casa Morales, una bodega tradicional ubicada cerca de la Catedral de Sevilla. Este establecimiento, que abrió sus puertas a finales del siglo XIX, ofrece una gran variedad de tapas y platos típicos de la región. Entre sus especialidades destacan el pulpo a la gallega, las croquetas caseras y la carrillada de cerdo.
Casa Morales tiene una decoración que recuerda a las antiguas bodegas sevillanas, lo que te permite vivir una experiencia gastronómica de otra época. El bar es famoso por su ambiente auténtico, que invita a disfrutar de una copa de vino mientras saboreas las delicias locales.
Bares modernos y con estilo
Garlochí: Un bar con personalidad
Si lo que buscas es un lugar más moderno y con un ambiente único, no puedes dejar de visitar Garlochí, ubicado en el barrio de Triana. Este bar es conocido por su decoración excéntrica, que combina imágenes religiosas con una oferta de cócteles y bebidas premium. Garlochí ha ganado notoriedad en los últimos años gracias a su estilo original y su excelente selección de cócteles.
El bar es especialmente famoso por su cóctel Garlochí, una bebida única que mezcla ingredientes locales con toques internacionales. Si eres amante de los cócteles y buscas un lugar con personalidad, este es sin duda uno de los mejores bares de Sevilla.
La Barra de Cañabota: La alta cocina en un bar
Ubicado cerca del río Guadalquivir, La Barra de Cañabota es el hermano pequeño del aclamado restaurante Cañabota. Este establecimiento se especializa en pescados y mariscos frescos, que varían diariamente según lo que traiga el mercado. En la Barra de Cañabota, la calidad de los ingredientes es fundamental, y eso se refleja en cada plato.
Entre las tapas más destacadas se encuentran los boquerones en vinagre, las gambas de Huelva y el atún rojo de almadraba. La Barra de Cañabota es un lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía sevillana con un toque contemporáneo y sofisticado.
Bares con terraza para disfrutar del buen tiempo

Patio San Eloy: Una terraza con encanto
Si buscas disfrutar del buen clima de Sevilla mientras saboreas unas tapas, Patio San Eloy es una excelente opción. Situado en pleno centro de la ciudad, este bar ofrece una amplia terraza donde puedes relajarte mientras degustas platos tradicionales de la gastronomía sevillana. El bar es conocido por sus tapas de queso manchego y su salmón ahumado.
Además, el ambiente relajado de Patio San Eloy lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de una tarde tranquila con amigos o familiares.
Bar Salomón: El lugar perfecto para tapear
Bar Salomón, situado entre los barrios de Los Remedios y Triana, es un establecimiento famoso por su excelente oferta de tapas. Entre las más recomendadas se encuentran los pinchos morunos y las gambas al ajillo. El bar también cuenta con una terraza-velador que te permite disfrutar de una comida al aire libre mientras saboreas las delicias locales.
La comida en Bar Salomón es siempre fresca y de calidad, y el ambiente animado de la zona lo convierte en un sitio perfecto para pasar un buen rato.
Bares en barrios emblemáticos
Barrio de Santa Cruz: Un paseo por la historia
El barrio de Santa Cruz es uno de los más emblemáticos de Sevilla y está lleno de bares tradicionales que te permitirán disfrutar de una auténtica experiencia sevillana. Las calles estrechas y las plazas pintorescas de Santa Cruz están llenas de bares donde puedes degustar las tapas más representativas de la ciudad.
En este barrio se encuentra Las Teresas, un bar con más de un siglo de historia, y otros locales igualmente encantadores. Recorrer sus calles mientras disfrutas de una tapa y una copa de vino es una experiencia única que no te puedes perder.
Barrio de Triana: El corazón flamenco de Sevilla
Triana es el barrio de la música flamenca y la tradición, y está lleno de bares con encanto. Aquí puedes disfrutar de una mezcla de ambientes modernos y tradicionales. Uno de los bares más destacados es Garlochí, que se caracteriza por su decoración religiosa y su oferta de cócteles exclusivos.
Triana es también el lugar ideal para escuchar música flamenca en vivo mientras disfrutas de unas tapas en un ambiente auténtico. Los bares de Triana tienen una energía única que refleja la pasión de los sevillanos por la música, la danza y la gastronomía.
Alameda de Hércules: Modernidad y tradición
La Alameda de Hércules es un barrio de moda en Sevilla, conocido por su ambiente alternativo y su vida nocturna animada. En este barrio puedes encontrar bares que ofrecen una experiencia más moderna y cosmopolita. Con sus amplias terrazas y su animada escena nocturna, la Alameda es un lugar perfecto para disfrutar de una copa y unas tapas.
Los bares de la Alameda de Hércules se caracterizan por su oferta variada, que va desde tapas tradicionales hasta platos más innovadores y creativos. Es el lugar ideal para quienes buscan una experiencia más diversa en Sevilla.
Consejos para disfrutar de los bares cerca de mi en Sevilla
Horarios: La mayoría de los bares en Sevilla abren al mediodía y cierran alrededor de la medianoche. Algunos bares de tapas pueden permanecer abiertos más tarde, especialmente durante los fines de semana.
Tapas: En muchos bares de Sevilla, al pedir una bebida te ofrecen una tapa gratuita. No dudes en pedir recomendaciones del camarero y probar las especialidades locales.
Reservas: Algunos bares populares, especialmente durante los fines de semana, pueden llenarse rápidamente. Si tienes un bar en mente, es recomendable hacer una reserva con antelación, especialmente si es en una zona concurrida.
Propinas: Aunque no es obligatorio dejar propina, en Sevilla es común dejar un pequeño extra por un buen servicio. Una propina del 5-10% es generalmente suficiente.
Vino y cerveza: No puedes dejar Sevilla sin probar su rebujito, una bebida refrescante hecha con manzanilla y 7up, que es especialmente popular durante la Feria de Abril.
Sevilla es una ciudad llena de vida, y sus bares son el lugar perfecto para experimentar la esencia de la ciudad. Ya sea que busques una experiencia gastronómica tradicional, un ambiente moderno o un lugar para disfrutar del buen clima, los bares de Sevilla ofrecen algo para todos. Explora los bares cercanos a ti, prueba las tapas locales y sumérgete en la cultura sevillana. ¡No te arrepentirás!
Wine Gogh es un concepto innovador que combina dos grandes pasiones: el vino y el arte. Este tipo de establecimiento se ha popularizado como un lugar donde los clientes no solo pueden disfrutar de una copa de vino, sino que también pueden participar en actividades creativas, como clases de pintura. De alguna manera, es una experiencia social y cultural que fusiona la relajación con la creatividad, ofreciendo a los asistentes una forma única de disfrutar del vino mientras exploran su lado artístico.

¿Qué es Wine Gogh?
En esencia, Wine Gogh es una experiencia de arte y vino en la que los participantes pueden disfrutar de una copa de vino mientras reciben una clase de pintura guiada por un instructor. El nombre de “Wine Gogh” es un juego de palabras que hace referencia al famoso pintor Vincent van Gogh, lo que refuerza la idea central de la actividad: el arte. Este concepto ha sido replicado en diversas ciudades del mundo, donde los asistentes no solo disfrutan de una actividad artística, sino también de un ambiente relajado y social.
¿Cómo funciona una sesión de Wine Gogh?
En una típica sesión de Wine Gogh, los participantes son guiados a través de un proceso paso a paso para crear una obra de arte. Estas sesiones suelen estar diseñadas para ser accesibles tanto para artistas novatos como para aquellos con más experiencia. Los asistentes reciben todo el material necesario, incluyendo lienzos, pinceles, y pintura, mientras disfrutan de una copa de vino (o varias) a medida que avanzan en su creación. La clase es normalmente interactiva y relajada, lo que hace que sea una excelente opción para disfrutar con amigos, en pareja o incluso de forma individual.
¿Qué hace especial a Wine Gogh?
Lo que hace a Wine Gogh tan especial es la combinación de dos actividades que fomentan la relajación y la creatividad: el vino y el arte. El vino tiene una larga tradición de ser una bebida social, y combinarlo con la pintura crea un ambiente único. Además, estas actividades fomentan la expresión personal, el trabajo en equipo y pueden ser una excelente forma de desestresarse.
Un espacio social y relajado: En Wine Gogh, la gente se siente cómoda y libre para explorar su creatividad, sin la presión de crear una obra maestra. La atmósfera suele ser amigable, relajada y divertida, lo que permite que los participantes disfruten de una noche sin preocupaciones.
Una experiencia para todos: No es necesario ser un artista experimentado para disfrutar de Wine Gogh. La idea es que todos, sin importar su habilidad, puedan pasar un buen rato pintando mientras disfrutan de una copa de vino.
El vino como protagonista: La experiencia de disfrutar de una copa de vino mientras pintas contribuye a una sensación de relax, además de potenciar la creatividad. Muchas veces, las sesiones incluyen una selección de vinos locales o internacionales, lo que agrega un toque especial a la experiencia.
Beneficios de participar en Wine Gogh
Creatividad y relajación: Pintar mientras disfrutas de una copa de vino puede ser una excelente forma de liberar tensiones y permitir que fluya la creatividad. Es una forma de desconectar del estrés diario.
Cultura y entretenimiento: Wine Gogh no es solo una actividad artística, sino también una oportunidad para aprender sobre arte y diferentes estilos de pintura, todo mientras compartes un buen momento con amigos o seres queridos.
Un ambiente social: Es una experiencia perfecta para grupos, ya que permite conversar, disfrutar de buena compañía y crear algo juntos, lo que fortalece las relaciones.
Wine Gogh en el contexto de Sevilla
En ciudades como Sevilla, que son conocidas por su vibrante vida cultural y su rica tradición en gastronomía, un concepto como Wine Gogh podría ofrecer una alternativa única para aquellos que buscan una actividad relajante y diferente. Ya sea que se trate de una noche entre amigos o de una cita especial, Wine Gogh permite disfrutar de la cultura del vino y del arte de una manera accesible y entretenida.
Además, en una ciudad tan apreciada por su ambiente social y su amor por las tradiciones, Wine Gogh podría tener un gran impacto, combinando lo moderno con lo clásico de la cultura sevillana, donde el arte y el buen vino se entrelazan de manera armoniosa.
Si alguna vez te has preguntado cómo sería disfrutar de una copa de vino mientras exploras tu lado artístico, Wine Gogh es la respuesta. Es una forma divertida, relajante y creativa de pasar el tiempo, ya sea con amigos, en pareja o incluso solo. En un mundo donde todos estamos buscando maneras de relajarnos y disfrutar de nuevas experiencias, Wine Gogh ofrece la combinación perfecta entre arte y vino para crear recuerdos inolvidables.