No products in the cart.
Piscinas Naturales Barcelona; 5 Piscinas Naturales Espectaculares cerca de Barcelona que Debes Visitar
Piscinas Naturales Barcelona; Descubre las Mejores Piscinas Naturales cerca de Barcelona para Escapadas Inolvidables
Piscinas Naturales Barcelona; Barcelona no solo ofrece playas urbanas y vida cultural, sino que también es el punto de partida hacia piscinas naturales espectaculares escondidas en la naturaleza. En las afueras de la ciudad, los amantes del aire libre pueden encontrar lugares mágicos como pozas de agua cristalina, ríos rodeados de bosques y embalses con vistas increíbles. Estos destinos son perfectos para desconectar, refrescarse y disfrutar de actividades como senderismo o picnics. En esta lista, exploraremos cinco piscinas naturales imprescindibles que combinan paisajes únicos con la serenidad del entorno, convirtiéndose en escapadas ideales para quienes buscan aventura y tranquilidad cerca de Barcelona.
Gorg de la Malatosca (Sant Joan de les Abadesses)
El Gorg de la Malatosca es un pequeño paraíso natural situado en la comarca del Ripollès, cerca del encantador pueblo de Sant Joan de les Abadesses. Conocido localmente como “el Gorg de les Bruixes” (Poza de las Brujas), este lugar está rodeado de misticismo gracias a leyendas populares que relatan la presencia de brujas que se reunían allí para realizar rituales en tiempos pasados. Esta historia, junto con el entorno natural, lo convierte en un destino atractivo tanto para los amantes de la naturaleza como para los curiosos interesados en las tradiciones locales.
Este gorg se alimenta de las aguas del río Malatosca, un afluente del Ter, que desciende de las montañas formando pequeñas cascadas y pozas ideales para el baño. Su agua cristalina y fresca es perfecta para un chapuzón en los meses más cálidos. Durante el verano, el contraste entre el agua fría y la calidez del sol que penetra entre los árboles resulta revitalizante, proporcionando un refugio natural para los visitantes que buscan escapar del calor de la ciudad.
El entorno del Gorg de la Malatosca también es un lugar ideal para realizar caminatas. Los senderos que lo rodean permiten explorar los bosques de robles y pinos, así como las antiguas vías de tren que han sido reconvertidas en rutas peatonales y ciclistas, como la Vía Verde del Ferro i del Carbó. Esta ruta es especialmente popular para quienes disfrutan del ciclismo, ya que conecta varias localidades del Ripollès y ofrece paisajes espectaculares a lo largo del camino. Es habitual que los ciclistas hagan una parada en el gorg para descansar y disfrutar de un momento de relax.
Para llegar al Gorg de la Malatosca, se puede acceder fácilmente desde Sant Joan de les Abadesses, ya sea caminando o en bicicleta. La ruta a pie desde el pueblo es de aproximadamente 15-20 minutos y atraviesa un hermoso paisaje rural. El camino es sencillo y adecuado para familias con niños. Además, cerca del gorg se encuentran zonas para hacer picnic, lo que permite disfrutar de una comida al aire libre rodeado de naturaleza.
Es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para preservar el entorno del gorg. Como en cualquier espacio natural, es fundamental no dejar basura y respetar las áreas protegidas. Debido a la popularidad del lugar durante el verano, es recomendable visitarlo temprano en la mañana o en días laborables para evitar aglomeraciones. También es esencial llevar calzado adecuado, ya que algunas rocas pueden ser resbaladizas, especialmente cerca del agua.
En resumen, el Gorg de la Malatosca combina naturaleza, historia y leyendas, ofreciendo una experiencia única para quienes buscan desconectar del ajetreo urbano. Ya sea para relajarse en sus aguas, explorar los bosques cercanos o descubrir la magia de las tradiciones locales, este lugar es una excelente opción para una excursión desde Barcelona. Sin duda, es uno de los tesoros escondidos del Ripollès, donde el tiempo parece detenerse entre el murmullo del agua y el canto de los pájaros.

Gorg Blau y Gorg del Colomer (Campdevànol)
Los Gorgs Blau y del Colomer forman parte de la famosa Ruta dels 7 Gorgs en Campdevànol, un destino de naturaleza impresionante que combina aventura, paisaje y la posibilidad de disfrutar de un baño en aguas cristalinas. Esta ruta conecta siete cascadas y pozas naturales, convirtiéndola en una de las experiencias favoritas para los amantes del senderismo y las actividades al aire libre en Cataluña.
El Gorg Blau se destaca por su color azul profundo, que le otorga un aspecto exótico e invita a los visitantes a sumergirse en sus aguas. A su vez, el Gorg del Colomer es conocido por la tranquilidad que ofrece, rodeado de vegetación densa y con menos afluencia de turistas. Ambos gorgs son perfectos para alternar entre caminatas y baños refrescantes. Aunque el agua puede ser fría, especialmente en primavera, la experiencia es sumamente revitalizante.
La Ruta dels 7 Gorgs es apta para caminantes de todos los niveles y tiene una longitud aproximada de 10 kilómetros. Durante el recorrido, es posible hacer paradas en cada una de las pozas para nadar, tomar fotos o simplemente disfrutar del entorno. Además, la ruta está bien señalizada, facilitando la navegación incluso para quienes no están familiarizados con la zona. La caminata completa puede llevar entre 3 y 4 horas, dependiendo del ritmo y del tiempo que se pase en cada gorg.
Uno de los aspectos más atractivos de esta ruta es la diversidad de paisajes que se encuentran en el camino. Desde bosques frondosos hasta praderas abiertas, pasando por cascadas impresionantes, la experiencia es una inmersión completa en la naturaleza. En otoño, los colores cambiantes de los árboles agregan un toque mágico al paisaje, mientras que en verano, las aguas frías de los gorgs proporcionan un alivio perfecto del calor.
Aunque el acceso es gratuito, en los meses de mayor afluencia se suele cobrar una tarifa de mantenimiento para preservar el entorno y asegurar que la zona se mantenga limpia y segura para todos los visitantes. Por esta razón, es importante ser consciente del impacto medioambiental y llevar siempre bolsas para recoger la basura generada durante la visita.
Para llegar al inicio de la ruta, se puede viajar en coche desde Barcelona, tomando la carretera C-17 hacia Ripoll y luego siguiendo las indicaciones hacia Campdevànol. También hay opciones de transporte público, aunque puede ser necesario caminar un poco más desde la parada de autobús o la estación de tren hasta el inicio del sendero.
Finalmente, es recomendable llevar comida y bebida, ya que no hay servicios cerca de los gorgs. Un picnic al borde de una de las pozas puede ser una excelente manera de terminar la excursión. Asimismo, es importante llevar protector solar, ya que algunas partes de la ruta no tienen sombra, así como calzado cómodo y ropa adecuada para el baño.
En resumen, los Gorgs Blau y del Colomer ofrecen una experiencia completa de naturaleza y aventura. Perfectos para una excursión de un día desde Barcelona, estos gorgs permiten disfrutar de la belleza del paisaje catalán en su estado más puro. La combinación de senderismo, baños refrescantes y la posibilidad de descubrir varios rincones naturales en una sola ruta hacen de este destino una opción imprescindible para los amantes de las actividades al aire libre.

Gorg del Salt (Santa Maria de Besora)
El Gorg del Salt es una espectacular piscina natural ubicada en Santa Maria de Besora, dentro de la comarca de Osona. Es conocido por su imponente caída de agua de aproximadamente 20 metros, que crea una poza en la base del acantilado, donde los visitantes pueden disfrutar de un baño rodeado de naturaleza. Este rincón se ha mantenido relativamente aislado y menos masificado que otros destinos similares, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan paz y tranquilidad.
El entorno es impresionante: una cascada que brota entre formaciones rocosas y desemboca en un gorg rodeado por frondosos bosques. En primavera y después de las lluvias, la cascada adquiere más fuerza, ofreciendo un espectáculo visual y sonoro. La poza que forma es ideal para bañarse en verano, aunque el agua es fría durante todo el año. Sin embargo, esa frescura se siente revitalizante, sobre todo después de una caminata bajo el sol.
El acceso al Gorg del Salt es parte de la aventura. Se llega por una ruta de senderismo moderada que comienza en Santa Maria de Besora. El camino discurre por paisajes boscosos y atraviesa campos abiertos, ofreciendo vistas panorámicas de la zona. La ruta dura aproximadamente una hora ida y vuelta, y aunque no es particularmente difícil, puede tener tramos resbaladizos, especialmente cerca del agua, por lo que se recomienda llevar calzado antideslizante. Este recorrido es también ideal para los amantes de la fotografía, ya que la combinación de naturaleza virgen y la caída de agua brinda oportunidades únicas para capturar imágenes espectaculares.
Cerca del gorg se encuentran varios puntos de interés cultural, como el Castillo de Besora, una fortificación medieval en ruinas que añade un toque histórico a la excursión. La visita al castillo es una excelente forma de complementar la experiencia natural con un poco de historia local. Desde allí, las vistas del paisaje circundante son impresionantes, especialmente durante el amanecer o el atardecer.
Debido a su ubicación más remota, el Gorg del Salt suele tener menos visitantes que otras piscinas naturales cerca de Barcelona. Esto significa que es posible disfrutar de la tranquilidad y la belleza del lugar sin grandes aglomeraciones, incluso en verano. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no hay instalaciones cercanas, por lo que es recomendable llevar comida y bebida. Un picnic a la sombra de los árboles que rodean el gorg es una manera perfecta de relajarse tras el esfuerzo de la caminata.
El respeto por el medio ambiente es esencial en este tipo de lugares. Es importante seguir las normas básicas de conservación, como no dejar basura, no dañar la flora y la fauna, y evitar hacer ruido innecesario que pueda alterar la tranquilidad del entorno. Además, aunque es tentador acercarse a la cascada, es crucial hacerlo con precaución para evitar accidentes, ya que las rocas pueden ser muy resbaladizas.
En definitiva, el Gorg del Salt es una joya escondida en el corazón de Osona, un lugar donde se combinan aventura, naturaleza y un toque de historia. Perfecto para una escapada desde Barcelona, ofrece la oportunidad de desconectar del estrés diario y sumergirse en un entorno natural de gran belleza. Si buscas un rincón tranquilo para relajarte y disfrutar de un baño refrescante en plena naturaleza, esta piscina natural es una opción excelente.

Pantà de Sau (Vilanova de Sau)
El Pantà de Sau es un embalse situado en la comarca de Osona, conocido no solo por su belleza natural, sino también por su icónica iglesia sumergida, cuyo campanario asoma cuando el nivel del agua baja. Este embalse es uno de los lugares más visitados de la zona debido a su entorno espectacular y la variedad de actividades que ofrece, que van desde deportes acuáticos hasta rutas de senderismo.
El Pantà de Sau no es una piscina natural en el sentido tradicional, pero ofrece diversas áreas donde es posible bañarse y disfrutar del contacto directo con la naturaleza. Las aguas son tranquilas, ideales para nadar y practicar actividades como paddle surf o kayak. Además, el entorno boscoso que rodea el embalse proporciona sombras naturales perfectas para relajarse durante las horas más calurosas del día. También es común ver grupos de personas haciendo picnic en las áreas habilitadas cerca del embalse.
Uno de los mayores atractivos del Pantà de Sau es la posibilidad de explorar sus aguas en kayak. Navegar por el embalse permite apreciar la belleza del paisaje desde una perspectiva diferente y ofrece la oportunidad de acercarse al famoso campanario de la iglesia sumergida de Sant Romà. En épocas de sequía, es posible incluso caminar hasta las ruinas de la iglesia, lo que añade un componente histórico y cultural a la visita.
El embalse está rodeado de rutas de senderismo bien señalizadas que atraviesan bosques de encinas y pinares. Una de las rutas más populares es la que conduce al mirador del Parador de Vic-Sau, desde donde se pueden contemplar vistas panorámicas del embalse y los riscos de Tavertet. Esta combinación de actividades al aire libre hace del Pantà de Sau un destino versátil, apto tanto para familias como para excursionistas más experimentados.
Acceder al Pantà de Sau desde Barcelona es sencillo en coche, tomando la carretera C-17 hacia Vic y luego siguiendo las indicaciones hacia Vilanova de Sau. También es posible llegar en transporte público, aunque la opción más práctica es el coche debido a la distancia entre el embalse y las paradas de autobús. Es importante tener en cuenta que en algunas áreas del embalse está prohibido nadar por seguridad, por lo que es recomendable informarse previamente sobre las zonas habilitadas para el baño.
El Pantà de Sau es un excelente ejemplo de cómo un embalse puede integrarse armoniosamente en el entorno natural y convertirse en un lugar de esparcimiento. La combinación de paisajes espectaculares, deportes acuáticos y rutas de senderismo lo convierte en un destino perfecto para una escapada desde Barcelona, donde la naturaleza y la historia se encuentran en un equilibrio único.

